
El museo Capodimonte
El Museo Capodimonte, ubicado en el histórico Palacio Real de Capodimonte en Nápoles, alberga una amplia colección de porcelana, incluidas obras maestras de la Real Fábrica de Capodimonte. Además de la porcelana, el museo también ofrece obras de arte de artistas como Caravaggio y Rafael, inmersos en un entorno fascinante rodeado por un gran parque.


La Real Fábrica de Capodimonte de Carlos Borbón
La porcelana de Capodimonte tiene su origen en la zona montañosa del mismo nombre en Nápoles, donde en el siglo XVIII el rey Carlos de Borbón y su esposa María Amalia de Sajonia fundaron la Real Fábrica de Capodimonte. Hoy en día, las obras de esta famosa manufactura se exhiben en varios museos, entre ellos el Museo Nacional de Capodimonte, el Museo Duca di Martina, el Museo Filangieri y el Museo Diego Aragona Pignatelli Cortes.
En 1743, en el interior del Palacio Real de Capodimonte, la pareja real inició una tradición artesanal que continúa en la actualidad. Entre los colaboradores de la fábrica destacan el químico belga Livio Ottavio Schepers y el decorador de Piacenza Giovanni Caselli.
La porcelana producida en esta región se distingue por características únicas, debido a la escasez de caolín en el sur de Italia. La mezcla está compuesta por varias arcillas locales mezcladas con feldespato, creando un material blando y de color lechoso. Esto confiere a la porcelana de Capodimonte un aspecto peculiar, que la diferencia claramente de la porcelana del norte de Europa.
Durante la cocción, la porcelana "blanda" sufre una contracción del 20%, lo que provoca una pérdida de detalle típica de las producciones del norte. Sin embargo, este proceso permite el desarrollo de un estilo inconfundible, caracterizado por una armonía estructural de inspiración naturalista. La fabricación de Capodimonte, por tanto, no es sólo un ejemplo de habilidad artesanal, sino también un reflejo de la cultura y la historia napolitanas.